- Recolección en función de la riqueza ecológica de cada isla: las más boscosas aportaban frutos y reices de helechos que después de un proceso de secado era tostado y molido para obtener una especie de gofio consumido como alimento.
- La caza de animales salvajes, la pesca y la recolección de mariscos.
- La ganadería tuvo un papel destacado en las actividades económicas.
En la zona norte de Tenerife existía la agricultura de regadío y en la zona sur se practicaba más la ganadería. La ganadería fue determinante en la estructura de los diferentes menceyatos, pues la agricultura dependía totalmente de los factores meteorológicos (solo en barlovento tenían sistema de irrigación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario